fbpx Saltar al contenido

Uso de bloqueador solar en los párpados

bloqueador solar en los párpados

Importancia del uso de bloqueador solar en los párpados

Todo el mundo sabe que para cuidar la piel es sumamente necesario aplicarse protector solar en todo el cuerpo. Pero muchos desconocen la importancia del uso de bloqueador solar en los párpados y en el rostro en general.

Proteger el contorno de ojos, así como los párpados también es necesario, dado que es una zona muy sensible y expuesta a agentes externos que pueden dañarla. Para cuidar la piel del rostro, debes elegir un bloqueador específico para evitar que te irrite.

A la mayoría de personas nos encanta el sol, y todos sabemos que es vital para nosotros, pero no podemos exponernos a el sin tomar las medidas adecuadas. En este artículo queremos enfocarnos en el cuidado y la protección de nuestros párpados con el uso de bloqueador solar.

Te contaremos los riesgos de no usar bloqueador solar diariamente, y esperamos que después de leer, corras a aplicarte un buen bloqueador para proteger tu piel y especialmente tus párpados.

¿Es conveniente usar el mismo bloqueador solar para el rostro y el cuerpo?

Mucha gente cree que aplicar en el rostro el mismo bloqueador solar que utilizan para el cuerpo es suficiente para proteger la piel de la cara, pero no es así. ¿Por qué? La respuesta es muy simple: la piel del rostro no es igual a la del resto del cuerpo y, por lo tanto, tienen necesidades diferentes.

La piel de nuestro rostro es más sensible que la de otras partes del cuerpo. Además, es la zona más expuesta a los rayos ultravioletas. La piel del resto del cuerpo puede ser tapada con ropa, pero no es igual con la cara, ya que está constantemente al descubierto. La única excepción puede darse en verano si usas sombrero y gafas, pero aún así, cuando ingresas al mar, piscina o río, tienes que quitártelos y nuevamente quedas expuesto.

Es por este motivo que siempre debemos utilizar un bloqueador solar específico para que la tarea de proteger nuestro rostro sea efectiva. Mientras que en el cuerpo puedes protegerte del sol con un factor no tan alto, en la cara siempre debes aplicar un bloqueador con un SPF (Sun Protection Factor) más alto.

¿El bloqueador solar debe usarse solo en verano?

La respuesta es: ¡no! Según los especialistas, lo más aconsejable es usar bloqueador solar durante todo el año, en especial en el rostro. Proteger la piel contra los daños que puede causar la radiación solar debe convertirse en un hábito diario.

Los rayos del sol agreden a nuestra piel durante todo el año, no únicamente en el verano. No debemos dejar de lado que también brinda beneficios como proveernos de vitamina D, pero aún así, si no nos protegemos de los rayos UV, nos exponemos a daños que van de moderados a muy graves.

Dependiendo del lugar donde vivimos, si más cerca o más lejos del meridiano de Ecuador, los rayos del sol se hacen presente con más fuerza durante un período más o menos prolongado. En Centroamérica, por ejemplo, el clima cálido y las altas temperaturas nos acompañan durante la mayor parte del año. Por lo tanto, la importancia de proteger nuestra piel es mucho más alta.

¿De qué nos protege el bloqueador solar facial?

Las principales consecuencias de no usar bloqueador solar facial son dos. Vayamos de la más leve a la más grave.

Signos de envejecimiento prematuro

La exposición a los rayos UV sin la protección adecuada, puede generar signos de envejecimiento prematuro en el rostro. Las famosas “patas de gallo” que se forman en el contorno de ojos y otras arrugas de expresión son las más conocidas.

Pero también puede desencadenar la aparición de manchas molestas y muy poco estéticas. De manera que si no quieres sumarle años a tu rostro, deberías procurar cuidar la piel de tu rostro utilizando bloqueador solar facial.

Otros factores que colaboran con el envejecimiento prematuro de la piel son:

  • El tabaquismo.
  • No llevar una alimentación saludable.
  • Una higiene facial incorrecta.
  • Exceso de maquillaje.
  • Exposición a agentes propios de la contaminación.

Hasta aquí, es una consecuencia leve, porque es meramente estética, pero la situación se puede complicar.

También te podría interesar leer: Blefaritis importancia de la limpieza de párpados y pestañas

Cáncer de párpados

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en los seres humanos. Entre ellos, el melanoma se destaca por ser el más agresivo. A su vez, el melanoma ocular es potencialmente peligroso, ya que en la mayoría de los casos, no se llega a detectar a tiempo.

El melanoma ocular puede manifestarse en distintas partes del ojo, entre ellas, en los párpados. El cáncer de párpados aparece en forma de tumores malignos que deben ser extirpados por completo a través de una cirugía.

Padecer cáncer de párpados es riesgoso, no solo porque afecta a la piel de la zona, sino porque también puede comprometer el funcionamiento del sentido de la vista.

Causas

El principal factor de riesgo de este tipo de cáncer y, a la vez, el más evitable, es la sobreexposición a la radiación solar sin utilizar la protección adecuada. Las quemaduras provocadas por los rayos ultravioleta producen una alteración en el ADN que luego desemboca en cáncer.

Los especialistas aclaran que la piel tiene memoria y acumula experiencias de exposición a la radiación solar. Por lo tanto, una quemadura solar en la infancia multiplica el riesgo de contraer cáncer siendo adulto. Estos datos son alarmantes, ya que, por lo general, cuando somos niños o adolescentes solemos exponernos al sol sin preocupaciones y comenzamos a cuidarnos cuando llegamos a la edad adulta. Es por eso que cuidar la piel de nuestros niños es realmente importante.

Tips para proteger la vista y cuidar los párpados

Ahora que sabes la importancia de adoptar buenos hábitos para proteger la piel de todo el cuerpo y, en especial la zona palpebral, te dejamos algunos tips tomados del portal losparpados.com para que practiques de ahora en adelante, recuerda que crear buenos hábitos te ayudarán a proteger tu salud visual :

  • Utiliza bloqueadores solares resistentes al agua.
  • No te expongas al sol durante las 12 del mediodía y las 4 de la tarde.
  • Protege y presta atención a tus lunares.
  • Utiliza lentes de sol.
  • Usa bloqueador solar durante todo el año.
  • En días con altas temperaturas, protege tu rostro con gafas de sol y sombrero.
  • Y por último: ¡no olvides aplicarte bloqueador solar facial!

También te podría interesar leer: Cuidado de los ojos para los ciclistas

Recuerda que: el cáncer de piel es uno de los más frecuentes, especialmente en adultos mayores, y la zona más vulnerable para esta afección es precisamente la zona palpebral, o el área de los párpados, ten en mente que la prevención desde temprana edad es la mejor alternativa. Utiliza siempre bloqueador solar para proteger tus párpados, utiliza lentes o gafas con protección uv, no te expongas de frente al sol bajo ninguna condición. El sol es muy bueno para nuestra salud, lo necesitamos, pero debemos tomar las medidas necesarias para que no nos termine afectando.

Para finalizar: Un buen bloqueador solar se puede conseguir en cualquier farmacia, o almacén de cadena, sin embargo recuerda que todas las pieles son diferentes y tienen necesidades diferentes, no te olvides de consultar con un oftalmólogo o un dermatólogo, para que te asesoren sobre cual es el bloqueador solar ideal para la protección de tus párpados.

Ahora que conoces la importancia de usar bloqueador solar en los párpados, te invitamos a compartir esta información con tus familiares y amigos, recuerda que la prevención de enfermedades es fundamental para una vida plena.