![conjuntivitis-infecciosa](https://cuidarlosojos.com/wp-content/uploads/2020/12/conjuntivitis-infecciosa-1024x683.jpg?x23308)
¿Qué es?
La conjuntivitis infecciosa en una enfermedad que afecta principalmente a la capa del ojo llamada la conjuntiva, siendo esta la encargada de proteger el globo ocular de todos los elementos externos a él, previniendo infecciones y reacciones ante todas las partículas que se encuentran en el entorno y que pueden llegar y entrar por medio del aire al ojo.
¿Cómo se da la conjuntivitis infecciosa?
La inflamación de la conjuntiva es lo que se llamaría como conjuntivitis la cual puede generar rasquiña severa, una gran molestia a la luz, una alta segregación de lagañas, también se siente la sensación de cuerpos extraños dentro del ojo, lo que genera ardor e incomodidad.
Esta enfermedad es altamente infecciosa por lo que hay que evitar en lo más posible el contacto con los ojos, pero si llegase el caso que se tocan hay que hacer un buen lavado de manos para que esta infección no se pueda transmitir a otra persona.
Esta afección se suele dar mayormente en los niños ya que la capa de su ojo es más débil y las partículas pueden entrar fácilmente, de la misma manera, porque en muchos casos no hay una buena higiene en las manos a la hora de tocarse los ojos.
¿Cuánto tiempo puede durar la conjuntivitis infecciosa?
Esta problemática suele ser muy común y se presenta en una gran cantidad de casos donde la manera en que esta se cura es por medio de la buena limpieza y los medicamentos adecuados para tratar la misma.
Normalmente esta infección se suele curar en pocos días, en menos de una semana si el caso no es grave y se puede tratar de manera fácil, igualmente, si el paciente tiene una buena higiene y un control sobre todo lo que pone en contacto con los ojos el tiempo de cura es rápido.
Estos casos no suelen ser tan avanzados, pues la manera en que puede llegar a afectar el ojo no es tan grave y tiene una cura fácil y rápida, de esta manera esta infección puede no ser nociva para la salud visual del paciente.
Recomendaciones para evitar el contagio
Al ser una infección altamente contagiosa, se recomienda muchas veces no salir de la casa hasta que esta se cure completamente, tampoco que las familias tengan un contacto cercano con el ojo y que posean una buena limpieza en las manos e intentar no llevarlas a sus ojos.
No se puede tener un contacto cercano con otra persona, ya que desde allí esta infección se puede propagar, el uso de gafas de sol no tiene la capacidad de reducir el contagio, por ello, de cualquier manera, se debe mantener un distanciamiento social adecuado hasta que la conjuntivitis se cure completamente.
Tratamiento de la conjuntivitis infecciosa
Primeramente, para poder llevar a cabo el tratamiento, se debe identificar que tipo de conjuntivitis es; luego de esto, en el caso que se llegue a presentar una conjuntivitis de tipo infecciosa la cual se puede identificar por las secreciones y aspecto del ojo, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- El lavado frecuente de los ojos para eliminar las secreciones constantes que este genera.
- Los colirios con corticoesteroides pueden ser también una gran ayuda para poder mejorar la vista, en caso de que se llegue a ver borroso.
- El uso de compresas frías para bajar la hinchazón y generar una sensación de alivio en los ojos.
- Una higiene y una cuidadosa manipulación de los ojos, para evitar el contagio a otras personas que tampoco se pueda seguir desarrollando el virus a causa de las partículas que pueden tener las manos y los elementos que se usan para el trato de esta infección.
- El uso de suero fisiológico para el lavado de los ojos también puede ser parte del tratamiento para desinfectar el ojo.
- El lavado y desinfección de todos los objetos que puedan tener contacto con los ojos, como las gafas, las sábanas, las cobijas, entre otras, deben ser fundamentales para el tratamiento y control del virus.
Con el seguimiento de estos cuidados, se puede dar una recuperación rápida y de la misma manera puede evitar el contagio de otras personas.
Cuidados para evitar la conjuntivitis infecciosa
Si se quiere evitar contraer esta infección primeramente se debe tener una higiene adecuada de las manos especialmente; se debe hacer un lavado de manos frecuente y evitar tocarse los ojos lo menos posible, la limpieza de los objetos que se dirigen a la cara frecuentemente, la desinfección de las gafas ya sean de receta o las de sol, pueden evitar que se contraiga esta infección.
También te puede interesar leer: Conjuntivitis: la contagiosa enfermedad ocular